top of page

2. CÓMO DAR AVISO O PEDIR AYUDA AL SERVICIO MEDICO DE URGENCIAS

 

Como referenciar este texto:

Fajardo-Sanchez JE. Cómo dar aviso o pedir ayuda al servicio medico de urgencias. Enero 13 de 2013 [Abril 04 de 2014.] En: Urgencias y Emergencias Médicas. Jaime Eduardo Fajardo Sanchez, Cali: Blogger. Julio 18 de 2012. [Abril 04 de 2014.]. [About 2 screen.].http://urgenciasyemergenciasmedicas.blogspot.com/2013/01/como-dar-aviso-o-pedir-ayuda-al_13.html

Se debe tener claro que la función como primer respondiente es acudir al lugar del evento y auxiliar en un primer momento a las víctimas, sin olvidar que hay personas y entidades con mayor capacidad de respuesta.Lo anterior significa que el primer respondiente se convierte en el principal enlace entre la víctima y los servicios de emergencias. Por esta razón la alcaldía de Santiago de Cali realizó la unificación de los servicios de emergencia en un ÚNICO NUMERO TELEFÓNICO EL 123, este servicio es ofrecido por el Centro Automático de Despacho de Cali (C.A.D. Cali), en el cual confluyen organismos como Policía Metropolitana, Transito Municipal, Bomberos, Secretaria de Salud, Comité Local para la Prevención y Atención de Desastres (CLOPAD) y Policía Militar, cuyo objetivo es brindar una atención rápida y oportuna a las necesidades de la población caleña1. Al llamar al 123 se debe indicar3

-Lugar (dirección exacta y puntos de referencia) y tipo de accidente.

-Número de heridos.

-Identificación de la persona que llama y número telefónico fijo o del celular para que puedan confirmar y dar indicciones por vía telefónica.

-Solicitar otro tipo de acompañamiento si así lo requiere la situación como por ejemplo policía, bomberos, personal de las empresas de servicios públicos, entre otros.

-Es importante resaltar que el primer respondiente no debe abandonar la escena ni al paciente hasta que llegue personal de apoyo.

 

 

 

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Alcaldía de Santiago de Cali. CENTRO AUTOMATICO DE DESPACHO 123. Boletín semanal. Revisado julio 26 de 2012. Disponible en:http://www.cali.gov.co/gobierno/publicaciones.php?id=626

 

2. La línea 123 de la Policía, víctima de los bromistas. Disponible en:http://www.elpais.com.co/elpais/judicial/linea-123-policia-victima-bromistas

 

3. OPS. Manual de Primeros Auxilios. Oficina regional para las Américas de la OPS. Disponible en: http://www.ops.org.bo/manpriaux/1.htm

bottom of page